Progresista 72.7%Conservador 27.3%

La cumbre Trump-Putin en Alaska y los esfuerzos de Zelenski para garantizar la seguridad de Ucrania

Volodímir Zelenski se reúne con líderes europeos en Berlín para influir en la reunión entre Trump y Putin, crucial para Ucrania.

Publicado: 13 de agosto de 2025, 11:52

En un momento crítico para las relaciones internacionales y la guerra en Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ruso, Vladímir Putin, se reunirán el próximo viernes en la base militar conjunta Elmendorf-Richardson en Alaska. Este será el primer encuentro bilateral entre ambos desde el inicio del conflicto y ha generado una serie de preocupaciones sobre el futuro de la guerra.

La Casa Blanca ha descrito la cumbre como un 'ejercicio de escucha', destacando que durante la reunión Trump buscará asegurar un alto el fuego y definir una posible hoja de ruta que contemple las exigencias de ambos lados, aunque no se espera que se firmen acuerdos significativos ni que se logre un alto el fuego inmediato. La portavoz de Trump, Karoline Leavitt, ha insistido en que el objetivo principal es evaluar la disposición de Putin para dialogar y encontrar una solución al conflicto. En este contexto, Zelenski ha expresado su preocupación sobre la posible cesión de territorios de Ucrania a Rusia, rechazando cualquier exigencia de anexión de los territorios ocupados como condición para la paz.

Zelenski ha viajado a Berlín para reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, y otros líderes europeos, asegurando que la voz de Ucrania no sea ignorada en las negociaciones. Durante dicha reunión, los líderes europeos trasladaron a Trump la necesidad de que Ucrania esté presente en las discusiones sobre su futuro y que cualquier decisión sobre territorios debe ser negociada únicamente por Zelenski. Esta cumbre refleja no solo las relaciones entre EE.UU. y Rusia, sino también la importancia de la seguridad europea, profundamente afectada por la invasión rusa a Ucrania.

Además, el canciller Merz transmitió a Trump una serie de cinco puntos clave que los europeos consideran imprescindibles para avanzar en las negociaciones, incluyendo un alto el fuego, el reconocimiento de la integridad territorial de Ucrania y garantías de seguridad firmes. A pesar de las presiones, Trump ha mostrado cierta inclinación a considerar los intereses de Rusia, lo que ha generado preocupación entre los aliados de Ucrania. Esto resalta el delicado equilibrio que debe mantener Estados Unidos entre sus propias relaciones con Rusia y el apoyo a su socios europeos.