Progresista 100%Conservador 0%

La cumbre entre la UE y CELAC en riesgo por las presiones de Trump, provocando la baja de numerosos líderes europeos y latinoamericanos.

La mayoría de los líderes europeos declinan asistir al encuentro en Santa Marta para no provocar la ira del presidente estadounidense.

Publicado: 7 de noviembre de 2025, 21:23

La cumbre programada entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) enfrenta serios desafíos debido a las presiones ejercidas por el presidente estadounidense Donald Trump. Originalmente prevista como un encuentro crucial para fortalecer los vínculos entre Europa y América Latina, la cita ha visto una disminución significativa en la asistencia de sus líderes.

Alrededor de 27 jefes de estado y de gobierno estaban invitados, pero apenas 12 asistirán, siendo la presión de la Casa Blanca un factor central. Líderes de Alemania, Francia y la presidenta de la Comisión Europea han decidido no participar, mientras que el presidente colombiano Gustavo Petro ha denunciado públicamente estas presiones, sugiriendo una preocupación por la intervención de Estados Unidos en las relaciones entre América Latina y Europa.

Por el lado latinoamericano, líderes como Claudia Sheinbaum y Gabriel Boric también han declinado asistir, aunque Luiz Inácio Lula da Silva ha confirmado su presencia. La actual situación muestra cómo la influencia de Trump marca la agenda política de la UE, debilitando sus aspiraciones de independencia y revelando la complejidad de las relaciones internacionales.