Progresista 72%Conservador 28%

La Cumbre del G7 en Canadá concluye sin consenso sobre Ucrania y con tensiones de comercio entre EE.UU. y la UE

La falta de un comunicado final conjunto refleja las profundas diferencias y la crisis en Oriente Medio que forzó la salida inesperada de Trump.

Publicado: 18 de junio de 2025, 12:36

La Cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Canadá, concluyó el martes con un claro reflejo de las profundas divisiones entre Estados Unidos y sus socios comerciales, especialmente la Unión Europea (UE). A pesar de las dos jornadas de intensas conversaciones, la cumbre terminó sin un comunicado conjunto, algo inusual en este tipo de encuentros, dejando a los líderes con una sensación de insatisfacción y cuestionamiento sobre el verdadero alcance de los acuerdos alcanzados.

El evento que reúne a las economías más desarrolladas del mundo fue marcado por la abrupta salida del presidente estadounidense, Donald Trump, quien abandonó la cumbre debido a la creciente crisis en Oriente Medio, específicamente el conflicto entre Israel e Irán. A bordo del Air Force One, Trump hizo declaraciones que aumentaron las tensiones, amenazando con que si la UE no llegaba a un acuerdo comercial justo, enfrentarían las consecuencias de su postura.

A lo largo de la cumbre, se intentaron avanzar en negociaciones comerciales, con acuerdos parciales firmados entre Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer. Sin embargo, las tensiones con la UE se agudizaron, especialmente cuando Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se reunió con Trump para hablar sobre los aranceles que Washington planea imponer. A pesar de que von der Leyen declaró que las conversaciones avanzaban, Trump desestimó las ofertas europeas, echando por tierra las esperanzas de un consenso.