Progresista 100%Conservador 0%

La Cumbre de la ONU en Sevilla: un llamado a la acción por el desarrollo y la cooperación internacional frente a recortes globales

Durante la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, líderes mundiales abordan la crisis de deuda y la necesidad de un multilateralismo renovado.

Publicado: 1 de julio de 2025, 13:05

La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU, que se lleva a cabo en Sevilla, ha reunido a más de 70 jefes de estado y representantes de 150 países con el propósito de fortalecer el compromiso global en torno a la cooperación al desarrollo y abordar la crisis de deuda que afecta a numerosos países en el Sur Global. El evento se desarrolla en un contexto complejo, marcado por la reducción significativa de la ayuda internacional y la creciente incertidumbre provocada por políticas de recorte, especialmente por parte de la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha abierto la cumbre destacando la importancia del multilateralismo y la necesidad de reformar el sistema actual para hacerlo más inclusivo y representativo. En sus palabras, "frente al repliegue de algunos, España ofrece refuerzo", en clara referencia a los recortes en la ayuda al desarrollo de varios países. Sánchez anunció un aumento del 12% en la ayuda de España en 2024 y un compromiso para alcanzar el 0,7% de la renta nacional para 2030.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también ha tomado la palabra en la conferencia, enfocándose en la crítica al aumento de la ultraderecha en diversos países. Díaz insistió en que "mientras que unos destruyen las políticas de cooperación, nosotros desde Sevilla levantamos puentes para construir más y mejor cooperación". Su discurso se centra en la necesidad de aumentar la financiación y proteger los derechos humanos, enfatizando que "la desprotección del Sur Global es un malestar común".