Progresista 100%Conservador 0%

La crisis sanitaria en Andalucía plantea la necesidad de reformas urgentes mientras se debate el aumento de médicos en la última década

Expertos y políticos abogan por cambios profundos en la gestión sanitaria, mientras surgen controversias sobre datos históricos de personal médico.

Publicado: 14 de octubre de 2025, 12:31

La sanidad pública de Andalucía, a pesar de contar con el mayor presupuesto de su historia, enfrenta una crisis alarmante que ha llevado a expertos, sindicatos y políticos a demandar reformas urgentes para evitar su colapso. El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha admitido que las demoras en el cribado del cáncer de mama son solo un indicativo de un problema mayor dentro del sistema.

Los testimonios de ciudadanos sobre retrasos en la atención primaria y listas de espera extendidas han puesto de manifiesto la necesidad de reevaluar el modelo sanitario, promoviendo la prevención en lugar de una atención exclusiva en hospitales. Paralelamente, se ha generado un debate político entorno a la gestión anterior de la sanidad, donde se cuestionan datos afirmados por el PP sobre la pérdida de médicos durante el mandato de María Jesús Montero.

Los análisis de la situación refutan estos datos, evidenciando que el número de personal en el Sistema Andaluz de Salud realmente creció durante su gestión. La complejidad entre la crisis actual y las disputas históricas hace que las próximas elecciones autonómicas estén centradas en la salud pública, un tema primordial en el debate político.