Progresista 52.1%Conservador 47.9%

La crisis política en Georgia se intensifica tras violentas protestas y detenciones de líderes opositores

Los disturbios del sábado en Tbilisi reflejan un creciente descontento con el gobierno y traen consecuencias legales para la oposición.

Publicado: 5 de octubre de 2025, 18:53

La tensión política en Georgia ha alcanzado un nuevo nivel tras las violentas manifestaciones que tuvieron lugar en Tbilisi, donde miles de ciudadanos se congregaron para exigir un cambio en el Gobierno y volver a la senda de integración con la Unión Europea. Este episodio se produjo en un contexto electoral tenso, ya que las elecciones municipales del 4 de octubre fueron boicoteadas por la mayoría de los partidos opositores. El partido en el poder, Sueño Georgiano, proclamó una amplia victoria, lo que ha llevado a la oposición a alegar fraude y manipulación.

Durante la manifestación del sábado, un grupo de protestantes intentó asaltar el palacio presidencial, lo que derivó en enfrentamientos con la policía. Las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes. El Gobierno ha comenzado a tomar medidas severas contra los líderes opositores, resultando en la detención de al menos cinco figuras destacadas de la oposición, bajo acusaciones de incitación a la violencia.

Los manifestantes han denunciado la represión del Gobierno, argumentando que los disturbios fueron producto de la desesperación ante un régimen percibido como ilegítimo y autoritario. La situación en el país sigue siendo volátil, con un clima de temor y confrontación caracterizando la actual coyuntura política en Georgia.