Progresista 100%Conservador 0%
La crisis laboral en las obras del Camp Nou: despidos masivos e investigación por condiciones de explotación de trabajadores sin papeles
La subcontrata Extreme Works UAB se enfrenta a una investigación tras despedir a empleados en situación irregular, mientras los sindicatos intervienen.
Publicado: 8 de noviembre de 2025, 20:11
Las obras en el Spotify Camp Nou, que se encuentran en su fase de remodelación hasta 2028, han comenzado a revelar una crisis laboral significativa. Se han presentado múltiples denuncias sobre las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente aquellos de origen turco contratados a través de la subcontrata Extreme Works UAB. Recientemente, dicha empresa despidió a 13 trabajadores, un día después de que participaran en una manifestación denunciando irregularidades laborales, tras lo cual la Inspección de Trabajo y la Policía Nacional iniciaron una investigación.
Los obreros han reportado condiciones de explotación, trabajando jornadas de hasta 12 horas sin la documentación legal y sin los derechos laborales básicos. Extreme Works intentó, aunque fallidamente, regularizar a algunos empleados. La constructora principal Limak se ha distanciado de la responsabilidad, argumentando que Extreme Works es responsable. Los sindicatos, como CCOO, han asesorado a los trabajadores, sugiriendo que no regresen a Turquía para mantener su vínculo laboral y poder emprender acciones legales.
La situación se complica ya que, si los trabajadores son repatriados, perderían la oportunidad de trabajar en Barcelona y los salarios correspondientes. La Inspección de Trabajo podría imponer multas severas a Extreme Works UAB, que enfrenta antecedentes de incumplimientos laborales. El futuro de los trabajadores queda en una situación incierta mientras se espera la resolución de estas denuncias.
Los obreros han reportado condiciones de explotación, trabajando jornadas de hasta 12 horas sin la documentación legal y sin los derechos laborales básicos. Extreme Works intentó, aunque fallidamente, regularizar a algunos empleados. La constructora principal Limak se ha distanciado de la responsabilidad, argumentando que Extreme Works es responsable. Los sindicatos, como CCOO, han asesorado a los trabajadores, sugiriendo que no regresen a Turquía para mantener su vínculo laboral y poder emprender acciones legales.
La situación se complica ya que, si los trabajadores son repatriados, perderían la oportunidad de trabajar en Barcelona y los salarios correspondientes. La Inspección de Trabajo podría imponer multas severas a Extreme Works UAB, que enfrenta antecedentes de incumplimientos laborales. El futuro de los trabajadores queda en una situación incierta mientras se espera la resolución de estas denuncias.