Progresista 100%Conservador 0%

La crisis humanitaria en Gaza se agrava: un tercio de los niños sufren desnutrición severa y carecen de agua potable

Médicos Sin Fronteras denuncia la privación de agua y la UNRWA alerta sobre la desnutrición infantil en Gaza

Publicado: 21 de agosto de 2025, 19:04

La situación en Gaza se ha deteriorado drásticamente, llevando a un tercio de los niños en la Ciudad de Gaza y el norte del enclave a padecer desnutrición severa y muchos de ellos en riesgo de no sobrevivir. Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA, ha declarado que la desnutrición se está convirtiendo en una crisis mortal, resaltando la urgente necesidad de atención humanitaria ante el aumento de muertes por hambre.

La UNRWA enfrenta un contexto de violencia y restricciones que dificultan el acceso a alimentos y agua potable. Médicos Sin Fronteras ha denunciado que Israel está privando a la población de Gaza de agua, lo que agrava aún más la crisis. La organización también ha instado a permitir la importación de equipos necesarios y ha señalado la falta de agua potable natural, que se ha vuelto inexistente debido a la contaminación. Desde el 8 de agosto, más de 50 estructuras residenciales han sido atacadas en la capital, causando la muerte de al menos 87 palestinos, según datos de la Agencia de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

A pesar de las prohibiciones impuestas a la UNRWA, su personal continúa operando y pidiendo una respuesta internacional urgente a la creciente hambruna y la falta de agua, problemas que son fundamentales para evitar un desastre humanitario mayor en Gaza. Por otra parte, el secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, ha confirmado que más de medio millón de personas en Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas y ha advertido que esta hambruna puede extenderse hacia otras áreas de la Franja. El informe indica que la cifra de personas que sufrirán hambruna podría alcanzar las 641.000 para finales de septiembre.

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha amenazado con destruir la ciudad de Gaza si Hamás no acepta sus condiciones para un alto el fuego, incluyendo la liberación de todos los rehenes. Katz declaró que “si no se ponen de acuerdo, Gaza, la capital de Hamás, se convertirá en Rafah y Beit Hanoun”, en referencia a otras áreas destruidas anteriormente por ataques israelíes. Este conflicto se enmarca en una escalada de hostilidades que ha llevado a la muerte de más de 62.000 palestinos desde el inicio de la invasión israelí en 2023. La situación, bajo el asedio estatal, ha sido calificada por líderes internacionales y por la ONU como una “catástrofe humanitaria” que requiere atención y acción urgente.