Progresista 100%Conservador 0%
La crisis humanitaria en Gaza se agrava con escasos suministros de ayuda y continuos bombardeos israelíes
La ONU y varias organizaciones advierten que la ayuda que llega a Gaza es insuficiente ante una tragedia humanitaria creciente.
Publicado: 29 de julio de 2025, 06:41
La situación en la Franja de Gaza se ha vuelto cada vez más crítica, mientras el conflicto armado y la escasez de ayuda humanitaria continúan causando decenas de muertes diariamente. A pesar de las pausas temporales anunciadas por el gobierno israelí para facilitar la entrada de suministros, la realidad muestra un panorama desolador para la población civil, que enfrenta una grave crisis de hambre y violencia.
Desde el inicio de las últimas restricciones y ataques, hace más de 20 meses, se han reportado casi 60,000 muertes en Gaza, muchos de ellos debido a la desnutrición. Las agencias de la ONU han advertido recientemente que Gaza enfrenta un grave riesgo de hambruna; más de uno de cada tres habitantes pasa días sin comer, y dos de los tres umbrales de hambruna ya se han superado en algunas partes del territorio. Organizaciones humanitarias como la ONU y Médicos Sin Fronteras alertan sobre condiciones de vida inhumanas, donde niños y mujeres buscan desesperadamente alimentos, arriesgando sus vidas. La directora ejecutiva de ONU Mujeres ha mencionado que se estima que un millón de mujeres y niñas en Gaza enfrentan malnutrición, violencia y abuso, descritos como 'inhumanos' y 'inadmisibles'.
Las imágenes de la hambruna en Gaza han comenzado a generar una mayor presión internacional sobre Israel, que ha prometido establecer rutas seguras para los convoyes de alimentos. Sin embargo, informes indican que muchos de los camiones son asaltados antes de llegar a su destino por la población desesperada. Según el último análisis del IPC, más de 500,000 personas, casi una cuarta parte de la población de Gaza, padecen condiciones similares a la hambruna, y la desnutrición aguda en los niños menores de cinco años se ha cuadruplicado en solo dos meses, alcanzando el 16,5%. Más alarmante aún, un informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) ha alertado que Gaza se encuentra en el 'peor escenario posible de hambruna', con aumentos significativos en las muertes relacionadas con el hambre, especialmente en niños menores de cinco años, donde se han registrado al menos 16 muertes por inanición desde el 17 de julio.
Cindy McCain, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, ha subrayado que el sufrimiento de la población es evidente para el mundo y que esperar la declaración oficial de hambruna para proporcionar ayuda es inadmisible. Además, se ha reportado que el acceso a alimentos, medicinas y otros artículos esenciales se ha reducido a niveles sin precedentes. La situación ha llevado a un aumento alarmante de la desnutrición aguda en los niños y un colapso de los sistemas de salud, dificultando la recopilación de datos fiables en medio de la crisis.
Desde el inicio de las últimas restricciones y ataques, hace más de 20 meses, se han reportado casi 60,000 muertes en Gaza, muchos de ellos debido a la desnutrición. Las agencias de la ONU han advertido recientemente que Gaza enfrenta un grave riesgo de hambruna; más de uno de cada tres habitantes pasa días sin comer, y dos de los tres umbrales de hambruna ya se han superado en algunas partes del territorio. Organizaciones humanitarias como la ONU y Médicos Sin Fronteras alertan sobre condiciones de vida inhumanas, donde niños y mujeres buscan desesperadamente alimentos, arriesgando sus vidas. La directora ejecutiva de ONU Mujeres ha mencionado que se estima que un millón de mujeres y niñas en Gaza enfrentan malnutrición, violencia y abuso, descritos como 'inhumanos' y 'inadmisibles'.
Las imágenes de la hambruna en Gaza han comenzado a generar una mayor presión internacional sobre Israel, que ha prometido establecer rutas seguras para los convoyes de alimentos. Sin embargo, informes indican que muchos de los camiones son asaltados antes de llegar a su destino por la población desesperada. Según el último análisis del IPC, más de 500,000 personas, casi una cuarta parte de la población de Gaza, padecen condiciones similares a la hambruna, y la desnutrición aguda en los niños menores de cinco años se ha cuadruplicado en solo dos meses, alcanzando el 16,5%. Más alarmante aún, un informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) ha alertado que Gaza se encuentra en el 'peor escenario posible de hambruna', con aumentos significativos en las muertes relacionadas con el hambre, especialmente en niños menores de cinco años, donde se han registrado al menos 16 muertes por inanición desde el 17 de julio.
Cindy McCain, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, ha subrayado que el sufrimiento de la población es evidente para el mundo y que esperar la declaración oficial de hambruna para proporcionar ayuda es inadmisible. Además, se ha reportado que el acceso a alimentos, medicinas y otros artículos esenciales se ha reducido a niveles sin precedentes. La situación ha llevado a un aumento alarmante de la desnutrición aguda en los niños y un colapso de los sistemas de salud, dificultando la recopilación de datos fiables en medio de la crisis.