Progresista 100%Conservador 0%
La crisis en Serbia: protestas masivas se tornan violentas y el gobierno anuncia medidas represivas
Las movilizaciones contra la corrupción del presidente Vučić viven una escalada de enfrentamientos y amenazas de represión gubernamental.
Publicado: 18 de agosto de 2025, 19:11
Serbia está atravesando una crisis política marcada por protestas masivas que se han tornado en enfrentamientos violentos. Estas manifestaciones, que comenzaron hace nueve meses tras el colapso de una marquesina en Novi Sad que causó la muerte de 16 personas, han sido lideradas por estudiantes que exigen la renuncia del presidente Aleksandar Vučić. Desde el 13 de agosto, la situación ha escalado en violencia, resultando en numerosos heridos y confrontaciones con las fuerzas de seguridad.
Los disturbios recientes han causado hasta 80 heridos, incluyendo 120 policías, lo que ha llevado al gobierno a desplegar fuerzas antidisturbios en ciudades principales. En medio de esta creciente tensión, Vučić ha prometido tomar "medidas sorprendentes" contra los manifestantes, sugiriendo que están equiparados a terroristas, lo que ha generado preocupaciones sobre derechos humanos en el país.
El comisionado de derechos humanos del Consejo de Europa, Michael O’Flaherty, ha expresado su preocupación por el uso excesivo de la fuerza policial y los arrestos arbitrarios. Mientras tanto, Rusia ha ofrecido apoyo al gobierno serbio para manejar lo que describe como "movimientos violentos", lo que sugiere respaldo internacional a la administración de Vučić. A pesar de las amenazas de represión, los manifestantes exigen elecciones anticipadas y un cambio significativo en la gestión gubernamental.
Los disturbios recientes han causado hasta 80 heridos, incluyendo 120 policías, lo que ha llevado al gobierno a desplegar fuerzas antidisturbios en ciudades principales. En medio de esta creciente tensión, Vučić ha prometido tomar "medidas sorprendentes" contra los manifestantes, sugiriendo que están equiparados a terroristas, lo que ha generado preocupaciones sobre derechos humanos en el país.
El comisionado de derechos humanos del Consejo de Europa, Michael O’Flaherty, ha expresado su preocupación por el uso excesivo de la fuerza policial y los arrestos arbitrarios. Mientras tanto, Rusia ha ofrecido apoyo al gobierno serbio para manejar lo que describe como "movimientos violentos", lo que sugiere respaldo internacional a la administración de Vučić. A pesar de las amenazas de represión, los manifestantes exigen elecciones anticipadas y un cambio significativo en la gestión gubernamental.