Progresista 19.2%Conservador 80.8%
La crisis en Irán provoca un aumento en los precios de fertilizantes y combustibles en España, afectando a agricultores y consumidores
La escalada del conflicto lleva a una subida del 10% en fertilizantes y una previsión de aumento en los precios de los combustibles.
Publicado: 24 de junio de 2025, 19:37
La tensión en Oriente Próximo, desencadenada por los recientes bombardeos de Estados Unidos e Israel sobre Irán, comienza a tener repercusiones económicas directas en España, especialmente en los sectores agrícola y de combustible. Las organizaciones agrarias advierten sobre un aumento significativo en los precios de los fertilizantes, un componente crítico para la producción agrícola en el país.
Desde la Comisión Ejecutiva de COAG, su responsable de fertilizantes, Javier Fatás, ha expresado que el cierre de las plantas iraníes y la falta de gas en Egipto han comenzado a impactar el mercado de fertilizantes nitrogenados, clave para cultivos como el trigo y la cebada. Fatás informa que ya han visto un encarecimiento del 10% en los precios en las últimas semanas, y los agricultores enfrentan un posible aumento de más del 20% a lo largo de la campaña.
Simultáneamente, las gasolineras españolas también están sintiendo el impacto de este conflicto. Desde que comenzó la crisis, han registrado incrementos de precios en torno al 2% y 3% en los combustibles, y los representantes del sector advierten que si la situación persiste, será difícil mantener los precios actuales. Este panorama de precios al alza no solo repercute sobre los sectores agrícola y de combustibles, sino que también afecta al consumidor final y su poder adquisitivo en un contexto de crisis.
Desde la Comisión Ejecutiva de COAG, su responsable de fertilizantes, Javier Fatás, ha expresado que el cierre de las plantas iraníes y la falta de gas en Egipto han comenzado a impactar el mercado de fertilizantes nitrogenados, clave para cultivos como el trigo y la cebada. Fatás informa que ya han visto un encarecimiento del 10% en los precios en las últimas semanas, y los agricultores enfrentan un posible aumento de más del 20% a lo largo de la campaña.
Simultáneamente, las gasolineras españolas también están sintiendo el impacto de este conflicto. Desde que comenzó la crisis, han registrado incrementos de precios en torno al 2% y 3% en los combustibles, y los representantes del sector advierten que si la situación persiste, será difícil mantener los precios actuales. Este panorama de precios al alza no solo repercute sobre los sectores agrícola y de combustibles, sino que también afecta al consumidor final y su poder adquisitivo en un contexto de crisis.