Progresista 50%Conservador 50%

La crisis eléctrica en España reaviva el debate sobre la energía nuclear

El apagón masivo pone de manifiesto las tensiones entre la energía renovable y la nuclear en el panorama energético del país.

Publicado: 30 de abril de 2025, 10:09

El lunes 28 de abril, España vivió uno de los apagones más severos de los últimos tiempos, afectando a millones de ciudadanos y generando un intenso debate sobre el futuro del sistema energético del país. Este corte de energía ha resaltado la vulnerabilidad del suministro eléctrico y ha puesto en el centro del debate la necesidad de la energía nuclear en la configuración del futuro energético de España.

La central nuclear de Almaraz ha sido un punto focal en esta discusión. Ante el apagón, Almaraz activó sus protocolos de seguridad, logrando estabilizar la red eléctrica. La energía nuclear se presenta como una opción viable para proporcionar la inercia necesaria en la red, aunque la reacción política ha sido intensa, con líderes de varios partidos pidiendo reevaluar el cierre de las nucleares.

Desde la perspectiva de los defensores de la energía renovable, este evento ha reavivado cuestionamientos sobre la competitividad de la energía nuclear. Los expertos señalan que, para que las energías renovables puedan reemplazar efectivamente a la nuclear, es fundamental avanzar en tecnologías de almacenamiento de energía, permitiendo así gestionar mejor los picos de demanda y maximizar la utilización de fuentes renovables.