Progresista 100%Conservador 0%

La crisis del mercado de la vivienda en España: aumento de ejecuciones hipotecarias y nuevas ayudas para jóvenes

El Gobierno lanza un nuevo plan de vivienda mientras las ejecuciones hipotecarias y la especulación continúan afectando a los ciudadanos.

Publicado: 17 de septiembre de 2025, 19:25

En el contexto de una crisis persistente del mercado de la vivienda en España, se ha evidenciado un notable aumento en el número de ejecuciones hipotecarias con un crecimiento del 19,6% en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un incremento acumulado del 28,1%. Este aumento refleja la creciente dificultad de muchas familias para hacer frente a sus hipotecas, donde el precio del metro cuadrado ha superado los niveles previos a la crisis de 2008.

La Comunidad Valenciana, junto con Andalucía y Cataluña, ha sido una de las regiones más afectadas, evidenciando que los desajustes en el mercado de la vivienda no son solo un problema local. En respuesta a esta crisis, el Gobierno ha propuesto un nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que incluye medidas como la ampliación de ayudas al alquiler para jóvenes hasta 300 euros mensuales, buscando abordar el aumento desproporcionado de precios y mejorar el acceso a una vivienda digna.

Sin embargo, expertos como Santiago Niño Becerra han señalado que estas medidas podrían no ser suficientes si no se incrementa la oferta de vivienda. Aunque el Estado intenta facilitar el acceso a la vivienda, la presión del mercado y la insuficiencia de viviendas disponibles colocan a muchos ciudadanos en situaciones de precariedad habitacional, obligándolos a buscar opciones en el alquiler compartido o a vivir en condiciones adversas.