Progresista 100%Conservador 0%
La crisis del Gobierno de EE.UU. se agrava con el cierre más prolongado en años y sin solución a la vista
Con tres semanas de parálisis, demócratas y republicanos continúan sin llegar a un acuerdo que beneficie a los funcionarios públicos.
Publicado: 22 de octubre de 2025, 06:45
El cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos, que cumplirá tres semanas, es el segundo más largo de la historia, reflejando la incapacidad de republicanos y demócratas para alcanzar un acuerdo. Esto ha llevado a una situación tensa donde los funcionarios públicos podrían no recibir sus pagos. A pesar de los intentos de los republicanos para reiniciar las negociaciones, se mantienen firmes en sus posiciones, mientras que los demócratas demandan la extensión de subsidios para Obamacare.
El Senado ha intentado múltiples veces aprobar presupuestos provisionales, pero sin éxito. La presión del electorado aumenta y las encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses apoyan los reclamos demócratas, lo que complica la situación para los republicanos. El cierre ha provocado efectos negativos, afectando a aproximadamente 750,000 funcionarios y paralizando varios servicios, con proyecciones de pérdidas económicas significativas.
Ambos partidos se culpan mutuamente y la intransigencia ha comenzado a desgastar la paciencia de la opinión pública. La situación actual es crítica y no parece que se resolverá pronto, lo que pone en riesgo no solo las operaciones del Gobierno sino también la economía nacional.
El Senado ha intentado múltiples veces aprobar presupuestos provisionales, pero sin éxito. La presión del electorado aumenta y las encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses apoyan los reclamos demócratas, lo que complica la situación para los republicanos. El cierre ha provocado efectos negativos, afectando a aproximadamente 750,000 funcionarios y paralizando varios servicios, con proyecciones de pérdidas económicas significativas.
Ambos partidos se culpan mutuamente y la intransigencia ha comenzado a desgastar la paciencia de la opinión pública. La situación actual es crítica y no parece que se resolverá pronto, lo que pone en riesgo no solo las operaciones del Gobierno sino también la economía nacional.