Progresista 46.4%Conservador 53.6%

La crisis del acceso a la vivienda en España: Inversores y empresas en un mercado en alza

La escalada de precios en el sector inmobiliario complica la situación para los jóvenes y familias españolas, mientras inversores obtienen beneficios.

Publicado: 28 de octubre de 2025, 20:56

El precio de la vivienda en España sigue aumentando, convirtiéndose en uno de los problemas más apremiantes del país. Recientes datos de Fotocasa indican que el valor de las viviendas de segunda mano ha incrementado un 17% en el tercer trimestre de 2025, sumado a un encarecimiento del alquiler que ha llegado al 10,9%, según informes de Idealista. Esta situación ha generado una creciente preocupación entre las familias, especialmente entre los jóvenes que ven el sueño de emanciparse cada vez más lejano.

Tony Lauren, un inversor inmobiliario que posee seis viviendas, compartió su experiencia sobre el costo de su éxito; ha optado por un estilo de vida austero para ahorrar, lo que le ha permitido acumular capital para invertir. Su caso es considerado por algunos como una anomalía que no refleja la situación de la mayoría de los españoles. Alquiler Seguro, que gestiona 54 viviendas y ha creado varias sociedades de inversión inmobiliaria, capitaliza en un mercado donde la demanda de alquiler supera la oferta, contribuyendo al aumento de precios.

Ambas situaciones resaltan la polarización en el debate sobre el acceso a la vivienda en España. Mientras algunos defienden la libertad del mercado, otros claman por una intervención gubernamental para regular el sector y asegurar el derecho a una vivienda digna, planteando retos sociales y generacionales cruciales para el futuro de la población joven en el país.