Progresista 100%Conservador 0%

La crisis de vivienda en Ibiza se agrava tras el desalojo de más de 200 residentes del campamento Can Rova 2

El desalojo, ejecutado por el Ayuntamiento de Santa Eulària, pone en evidencia la falta de alternativas habitacionales para trabajadores con familias en la isla.

Publicado: 16 de julio de 2025, 12:52

El reciente desalojo del campamento conocido como Can Rova 2, ubicado en Ibiza, ha dejado a más de 200 residentes sin hogar, exacerbando la crisis de vivienda en la isla. Este asentamiento, considerado uno de los más grandes de la zona, fue desalojado el 15 de julio de 2025, bajo la supervisión del Ayuntamiento de Santa Eulària, que argumentó motivos de seguridad y respuesta a denuncias de los propietarios del terreno.

La situación ha sido dramática, con muchos residentes, que trabajaban en la isla, enfrentándose a la difícil realidad de no poder encontrar alojamiento asequible. El desalojo fue ejecutado sin incidentes, aunque muchos residentes ya habían abandonado el lugar antes de la llegada de las autoridades, mientras que las familias afectadas, como la de Francisca Ruiz, madre de tres menores, se han encontrado con la incertidumbre de no saber dónde pasar la noche siguiente.

A pesar de los esfuerzos municipales para erradicar las infraviviendas, el fenómeno sigue presente y muchos de los que habitan en este tipo de asentamientos no son recién llegados a la isla, sino trabajadores que han invertido años en sus empleos en Ibiza, lo que lo convierte en aún más frustrante y complicado encontrar alternativas habitacionales.