Progresista 100%Conservador 0%
La crisis de los incendios forestales en Castilla y León desvela la precariedad laboral y la desorganización del operativo de extinción
Bomberos y trabajadores critican la falta de coordinación y las condiciones laborales precarias mientras enfrentan múltiples fuegos en la comunidad.
Publicado: 13 de agosto de 2025, 18:59
La comunidad de Castilla y León está atravesando una de sus peores temporadas de incendios forestales, con más de 35.000 hectáreas devastadas. Los testimonios de los bomberos reflejan una situación crítica marcada por descoordinación y falta de recursos. Las críticas se centran en responsables de la Junta de Castilla y León y en la falta de cohesión debido a la competencia entre empresas privadas en el operativo de extinción.
Los bomberos denuncian jornadas de trabajo extremas entre 15 y 22 horas, lo que afecta su salud y genera frustración. Además, la escasez de efectivos y la falta de inversión en el sector empeoran su capacidad de respuesta ante los incendios, mientras que exigen cambios en la gestión, priorizando la prevención y una estructura menos dependiente de la privatización.
Los operativos de extinción reclaman una respuesta inmediata y responsable que contemple no solo la lucha contra los incendios, sino también el bienestar de los trabajadores que arriesgan sus vidas en esta crisis.
Los bomberos denuncian jornadas de trabajo extremas entre 15 y 22 horas, lo que afecta su salud y genera frustración. Además, la escasez de efectivos y la falta de inversión en el sector empeoran su capacidad de respuesta ante los incendios, mientras que exigen cambios en la gestión, priorizando la prevención y una estructura menos dependiente de la privatización.
Los operativos de extinción reclaman una respuesta inmediata y responsable que contemple no solo la lucha contra los incendios, sino también el bienestar de los trabajadores que arriesgan sus vidas en esta crisis.