Progresista 34.3%Conservador 65.7%

La crisis de los arrecifes de coral: un punto de no retorno por el calentamiento global que afecta a millones de personas

Expertos advierten que la mayoría de los arrecifes de coral están en peligro irreversible, con graves consecuencias para la biodiversidad y las economías locales.

Publicado: 13 de octubre de 2025, 11:49

Recientes estudios sobre el calentamiento global evidencian que los arrecifes de coral de aguas cálidas están atravesando una crisis grave. Un informe internacional señala que los arrecifes han superado el umbral crítico de 1,2 grados Celsius de calentamiento, lo que podría causar daños irreversibles. Desde abril de 2024, más del 80% de los arrecifes ha sufrido el episodio de blanqueamiento más extenso e intenso registrado, amenazando la vida marina y las economías dependientes como el turismo y la pesca.

El informe también resalta múltiples factores de estrés que enfrentan los arrecifes, como la contaminación y la sobrepesca, que impiden su recuperación. La degradación de estos ecosistemas pone en riesgo la biodiversidad marina y la seguridad de comunidades costeras, ya que los arrecifes actúan como rompeolas ante fenómenos climáticos extremos, los cuales podrían intensificarse con la pérdida de estos hábitats.

Los científicos enfatizan la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia energías renovables para mitigar el calentamiento global. Esto puede ser clave para salvaguardar los arrecifes y prevenir consecuencias catastróficas a nivel global, ya que no solo los corales, sino otros sistemas naturales también están al borde de alcanzar su punto de no retorno.