Progresista 100%Conservador 0%

La crisis de las especies pesqueras en España: conservación del salmón y técnicas para mejorar la seguridad del pescado

Expertos advierten sobre la caída de la población del salmón en Asturias y presentan innovaciones para garantizar la seguridad del consumo del pescado español.

Publicado: 20 de julio de 2025, 11:52

En España, el sector pesquero se enfrenta a desafíos significativos que amenazan tanto la sostenibilidad de las especies como la seguridad alimentaria de los consumidores. Recientemente, dos estudios independientes han puesto de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para abordar estos problemas. Un estudio de la Universidad de Granada ha revelado que la eliminación del tubo digestivo de la faneca a bordo de los barcos pesqueros podría reducir el riesgo de anisakiasis, mejorando así el estado del pescado.

Por otro lado, la situación del salmón en los ríos de Asturias es alarmante, con una drástica disminución en el número de capturas, lo que subraya la vulnerabilidad del salmón atlántico en esta región. Se están solicitando medidas urgentes para tratar la disminución de la población del salmón, que se atribuye a la gestión ineficaz de especies, la pesca industrial y el cambio climático.

Ambos estudios resaltan la importancia de implementar prácticas sostenibles que garanticen la seguridad alimentaria y preserven la biodiversidad marina, destacando la necesidad de un enfoque integral que contemple la protección y recuperación de especies en peligro.