Progresista 63.6%Conservador 36.4%
La crisis de la vivienda en España: precios en aumento y dificultades para acceder a un hogar asequible
La falta de viviendas asequibles y el encarecimiento de la propiedad afectan a jóvenes y familias en diferentes regiones del país.
Publicado: 16 de noviembre de 2025, 19:44
La situación actual del mercado inmobiliario en España es alarmante, con un incremento significativo en los precios de la vivienda que ha superado un 40% en la última década. Las regiones más afectadas son Baleares y Madrid, destacando un aumento del 82,4% en Baleares en los últimos diez años.
La crisis se extiende a la 'España Vaciada', donde la falta de vivienda pública impide que los jóvenes se queden y frena el desarrollo de estas comunidades. Además, ha habido una notable reducción en la oferta de viviendas asequibles, descendiendo del 60% al 38%. Las familias se ven obligadas a compartir viviendas o vivir en autocaravanas, lo que refleja la gravedad del problema.
Líderes políticos han reconocido la crisis de vivienda y aunque se han propuesto planes, algunos han sido rechazados en comunidades gobernadas por el Partido Popular. La situación no parece tener una solución sencilla a corto plazo y sigue siendo un desafío para las autoridades y ciudadanos.
La crisis se extiende a la 'España Vaciada', donde la falta de vivienda pública impide que los jóvenes se queden y frena el desarrollo de estas comunidades. Además, ha habido una notable reducción en la oferta de viviendas asequibles, descendiendo del 60% al 38%. Las familias se ven obligadas a compartir viviendas o vivir en autocaravanas, lo que refleja la gravedad del problema.
Líderes políticos han reconocido la crisis de vivienda y aunque se han propuesto planes, algunos han sido rechazados en comunidades gobernadas por el Partido Popular. La situación no parece tener una solución sencilla a corto plazo y sigue siendo un desafío para las autoridades y ciudadanos.