Progresista 23.8%Conservador 76.2%

La crisis de la vivienda en España amenaza la alimentación de las familias y surgen soluciones innovadoras para facilitar el acceso a la propiedad

Mientras un tercio de los hogares hipotecados renuncia a la carne por el alto costo de la vivienda, un seguro propone mitigar el riesgo de impago hipotecario.

Publicado: 19 de octubre de 2025, 06:32

El encarecimiento de la vivienda en España ha alcanzado niveles alarmantes, afectando la capacidad de las familias para cubrir sus necesidades básicas. Un informe revela que el 31% de los hogares hipotecados y el 51% de inquilinos sufren carencias materiales, renunciando a alimentos como carne y pescado, mientras que el precio de las viviendas ha aumentado un 46% en cinco años, y el alquiler un 27%. Esta situación ha generado una nueva brecha de desigualdad, obligando a muchos a considerar viviendas en la periferia, sumado a la presión inflacionaria sobre sus recursos.

En respuesta a este crisis, Qualis ha propuesto un seguro de impago hipotecario, buscando facilitar el acceso a la vivienda al mitigar el riesgo de impago para los solicitantes de hipotecas. El director de Qualis, Jaime Marín, enfatiza que el principal obstáculo es el elevado costo inicial para adquirir una propiedad. Esta solución podría democratizar el acceso a la vivienda y reducir la presión en el mercado de alquiler, permitiendo que más personas construyan patrimonio en lugar de 'tirar su dinero' mensualmente.

Sin embargo, Marín advierte que esta solución debe enmarcarse dentro de un conjunto más amplio de políticas que atiendan tanto la oferta como la demanda del sector inmobiliario, sobre todo ante la crítica falta de viviendas adecuadas que afecta a miles de familias que luchan por mantener su calidad de vida.