Progresista 23.8%Conservador 76.2%

La crisis de combustible en Rusia se agudiza por los ataques de Ucrania a la infraestructura petrolera

Escasez de gasolina, incremento de precios y restricciones en el suministro marcan el impacto de la guerra en el sector energético ruso

Publicado: 17 de octubre de 2025, 12:38

La guerra en Ucrania ha desencadenado una grave crisis en el suministro de combustible en Rusia, exacerbada por una serie de ataques aéreos ucranianos dirigidos a su infraestructura petrolera. Esta ofensiva ha intensificado la escasez de gasolina, llevando al gobierno ruso a implementar restricciones sobre las ventas y a buscar alternativas para satisfacer la demanda interna. Desde agosto, Ucrania ha llevado a cabo al menos 58 ataques a sitios clave de la industria energética rusa, lo que ha hecho caer la capacidad de refinado rusa en más de un 21% y ha provocado colas en las estaciones de servicio, además de un aumento del precio del combustible de casi un 10%. El Kremlin ha prohibido temporalmente las exportaciones de gasolina para asegurar su disponibilidad en el mercado interno.

El gobierno ruso también enfrente dificultades logísticas, con un notable cierre de gasolineras, especialmente en el suroeste del país. Debido a esta escasez, varias regiones han implementado límites en las compras de gasolina. Además, el Kremlin ha tomado medidas económicas como suspender aranceles a importaciones de combustible desde aliados como China y Corea del Sur. Analistas sugieren que la crisis de combustible no solo afectará la economía de Rusia, sino también su capacidad operativa en el conflicto, lo que podría llevar a una nueva fase en la guerra en Ucrania a medida que persista la crisis energética.