Progresista 100%Conservador 0%

La crisis arancelaria de EE.UU. preocupa al sector agroalimentario español y amenaza las exportaciones de aceitunas

La incertidumbre sobre los nuevos aranceles afecta a las cooperativas y empresas exportadoras, que consideran vital el mercado estadounidense.

Publicado: 8 de julio de 2025, 19:37

La crisis arancelaria entre Estados Unidos y la Unión Europea genera una creciente preocupación en el sector agroalimentario español, que se enfrenta a un panorama de "máxima incertidumbre". A pesar de que las agroexportaciones hacia EE.UU. son relativamente pequeñas, el impacto de los aranceles podría ser significativo, afectando las exportaciones alcanzadas en 2024 que totalizaron 76.356 millones de euros.

Agrosevilla, la mayor exportadora de aceitunas de mesa de España, ha visto una drástica caída del 32% en las ventas hacia EE.UU. desde 2017. A pesar de este desafío, Agrosevilla ha logrado aumentar su facturación gracias a estrategias que han permitido mantener su crecimiento y la importancia de no renunciar al mercado estadounidense, que representa el 20% de su negocio.

El futuro del sector agroalimentario español depende de decisiones políticas y de la capacidad de adaptación de las empresas, en medio de la esperanza de que se logre un acuerdo entre EE.UU. y la UE que pueda mitigar el impacto de la crisis arancelaria.