Progresista 38.1%Conservador 61.9%

La creciente preocupación por la deuda: impacto en países en desarrollo y en España

Un análisis de la deuda externa global y la deuda pública de España revela riesgos alarmantes para el bienestar social.

Publicado: 5 de julio de 2025, 11:47

La deuda se ha convertido en un tema central en la economía global, afectando tanto a países en desarrollo como a naciones más consolidadas como España. En el caso de los países más pobres, la deuda externa representa un grave obstáculo para el desarrollo, afectando recursos vitales como la sanidad y la educación. Más de 60 países dedican más recursos a pagar la deuda externa que a financiar sus sistemas de salud y educación, generando una situación crítica que se asemeja a un nuevo colonialismo.

Por otro lado, España enfrenta una situación alarmante respecto a su deuda pública, con proyecciones que advierten sobre la posibilidad de que alcance el 181% del PIB para el año 2070. Sin medidas adecuadas, esta situación resultaría en recortes en áreas esenciales como pensiones, sanidad y educación, lo cual afectaría gravemente al estado del bienestar. A pesar de una mejora temporal en la deuda respecto al PIB, la falta de una estrategia fiscal sostenible puede llevar a una crisis fiscal grave en el futuro.

Ambos escenarios revelan la necesidad urgente de implementar reformas que prioricen el desarrollo y bienestar social sobre las obligaciones financieras. La acumulación de deuda impacta no solo en la estabilidad económica, sino también en la capacidad de los países para invertir en el bienestar de sus ciudadanos.