Progresista 40.9%Conservador 59.1%

La creciente preocupación por el contrabando de tabaco y la transición hacia productos sin combustión en España

La Guardia Civil desarticula una organización de contrabando mientras el uso de vapeo y productos sin combustión aumenta en el país.

Publicado: 9 de julio de 2025, 19:32

Recientemente, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera desarticularon una organización criminal en Andalucía enfocada en la distribución de tabaco falsificado, interviniendo más de 400.000 cajetillas con un valor que supera los 2.380.000 euros. Esta acción destaca la lucha persistente contra el contrabando de tabaco, un problema que afecta no solo a las arcas del estado, sino también la salud pública.

Aumentando la complejidad del mercado de tabaco en España, un estudio de 40dB indicó que el 78% de los usuarios de productos sin combustión han dejado de fumar tabaco tradicional, reflejando una tendencia hacia alternativas menos dañinas. Sin embargo, el mismo estudio destacó que un 18% de los vapeadores recurriría al contrabando si se prohibiesen sabores en líquidos de vapeo, sugiriendo un vínculo preocupante entre regulación y contrabando.

Las políticas sobre tabaco y nuevos productos de nicotina deben equilibrar la salud pública con la realidad del mercado negro. La desinformación sobre estos productos puede conducir a una mayor dependencia de alternativas nocivas y al aumento del contrabando, haciendo crucial la consideración de estos factores en futuras regulaciones.