Progresista 100%Conservador 0%
La creciente preocupación por el cáncer: desde el linfoma asociado a implantes mamarios hasta el aumento global de casos
Un análisis de los tipos de cáncer y sus riesgos, incluyendo el linfoma relacionado con implantes mamarios y la epidemia del cáncer de pulmón.
Publicado: 26 de junio de 2025, 20:09
El cáncer se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud a nivel mundial, siendo la segunda causa de muerte. La AEMPS ha actualizado sus datos sobre el linfoma anaplásico de células grandes (LACG) relacionado con implantes mamarios, identificando 102 casos confirmados hasta el año 2021, en un contexto donde hay una creciente preocupación sobre otros tipos de cáncer a nivel mundial, según el Atlas del Cáncer. Este destaca que el cáncer de pulmón es el más común y mortal, con 1,8 millones de muertes en 2022.
La mayoría de los casos de LACG se presentaron en mujeres con implantes de cubierta texturada. Aunque este tipo de cáncer es raro, la vigilancia continua es necesaria para entender su etiología y patogénesis. La detección temprana a través de un protocolo iniciado en 2019 ha mejorado el diagnóstico y manejo de esta patología. El Atlas del Cáncer también señala que el consumo de tabaco es responsable del 20% de las muertes por cáncer y que se diagnosticaron 19 millones de nuevos casos anualmente en todo el mundo.
El cáncer de colon ha mostrado un repunte en adultos jóvenes en países desarrollados, debido a cambios en los hábitos. Aunque el tratamiento para el LACG suele ser exitoso tras la extracción de implantes, el panorama global del cáncer sigue alarmante, demandando acciones preventivas y un mejor acceso a tratamientos. La educación y la detección temprana son fundamentales para combatir esta epidemia.
La mayoría de los casos de LACG se presentaron en mujeres con implantes de cubierta texturada. Aunque este tipo de cáncer es raro, la vigilancia continua es necesaria para entender su etiología y patogénesis. La detección temprana a través de un protocolo iniciado en 2019 ha mejorado el diagnóstico y manejo de esta patología. El Atlas del Cáncer también señala que el consumo de tabaco es responsable del 20% de las muertes por cáncer y que se diagnosticaron 19 millones de nuevos casos anualmente en todo el mundo.
El cáncer de colon ha mostrado un repunte en adultos jóvenes en países desarrollados, debido a cambios en los hábitos. Aunque el tratamiento para el LACG suele ser exitoso tras la extracción de implantes, el panorama global del cáncer sigue alarmante, demandando acciones preventivas y un mejor acceso a tratamientos. La educación y la detección temprana son fundamentales para combatir esta epidemia.