Progresista 100%Conservador 0%
La Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump congelar temporalmente los pagos de cupones alimentarios para 42 millones de ciudadanos
La decisión genera incertidumbre en los beneficiarios y afecta a miles de familias en un contexto de cierre gubernamental prolongado.
Publicado: 8 de noviembre de 2025, 12:55
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha emitido una orden de urgencia que permite al presidente Donald Trump frenar temporalmente los pagos del programa de asistencia alimentaria, SNAP, que beneficia a cerca de 42 millones de ciudadanos. Esta decisión se produce en medio del cierre del gobierno más extenso en la historia del país, que ya dura más de un mes y ha dejado a muchos trabajadores sin salarios y a los beneficiarios de ayudas alimentarias sin recursos.
La orden del Supremo llega tras la apelación del gobierno de Trump a una decisión de un tribunal inferior que había determinado que debía transferir 4.000 millones de dólares para asegurar los pagos completos de noviembre. La jueza Ketanji Brown Jackson, encargada de la revisión de emergencias en el Supremo, emitió una 'suspensión administrativa' que detiene temporalmente el cumplimiento de la orden del tribunal de Rhode Island. Esta incertidumbre impacta gravemente a las familias que dependen de estos subsidios.
La administración Trump ha justificado su negativa a pagar las ayudas argumentando problemas de liquidez y la necesidad de preparar recursos para eventuales crisis. Grupos defensores del acceso a la alimentación han manifestado su preocupación por el impacto de esta decisión sobre las familias más vulnerables, mientras que el Congreso se prepara para reanudar sus sesiones en busca de soluciones.
La orden del Supremo llega tras la apelación del gobierno de Trump a una decisión de un tribunal inferior que había determinado que debía transferir 4.000 millones de dólares para asegurar los pagos completos de noviembre. La jueza Ketanji Brown Jackson, encargada de la revisión de emergencias en el Supremo, emitió una 'suspensión administrativa' que detiene temporalmente el cumplimiento de la orden del tribunal de Rhode Island. Esta incertidumbre impacta gravemente a las familias que dependen de estos subsidios.
La administración Trump ha justificado su negativa a pagar las ayudas argumentando problemas de liquidez y la necesidad de preparar recursos para eventuales crisis. Grupos defensores del acceso a la alimentación han manifestado su preocupación por el impacto de esta decisión sobre las familias más vulnerables, mientras que el Congreso se prepara para reanudar sus sesiones en busca de soluciones.