Progresista 100%Conservador 0%

La Corte Suprema de Brasil impone medidas cautelares a Bolsonaro mientras la Administración Trump responde con sanciones al juez del Supremo

Jair Bolsonaro debe usar un brazalete electrónico y no puede comunicarse con sus hijos, mientras Trump amenaza con sanciones tras la intervención judicial.

Publicado: 19 de julio de 2025, 06:41

La situación legal del expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha tomado un giro significativo tras la decisión de la Corte Suprema de Brasil, que ha impuesto varias medidas cautelares en su contra en relación con un juicio por un intento de golpe de Estado. Entre estas medidas se incluye la obligación de usar un brazalete electrónico, la prohibición de salir de casa después de las siete de la tarde y la restricción de acceso a las redes sociales.

La decisión de la Corte Suprema también establece restricciones que impiden a Bolsonaro comunicarse con sus hijos, especialmente con su hijo abogado, que busca apoyo de Washington. En respuesta a estas medidas judiciales, la administración del expresidente Donald Trump ha intensificado su injerencia en asuntos brasileños, sancionando al juez Alexandre de Moraes, quien preside el caso, al revocar su visado y el de su familia, así como el de otros siete magistrados de la Corte Suprema. Esta intervención de Estados Unidos exacerba la ya compleja relación entre las dos naciones.

Las posturas contrastantes entre Lula y Trump reflejan la fricción diplomática que se ha intensificado a raíz de las acciones judiciales contra Bolsonaro. Lula ha defendido la soberanía brasileña, afirmando que los procesos judiciales son competencia exclusiva de los tribunales del país y rechazando cualquier tipo de presión extranjera. Asimismo, la ministra de Relaciones Institucionales de Brasil, Gleisi Hoffmann, ha calificado las sanciones de Trump como una "ofensa" a la justicia brasileña y a "la soberanía nacional". La situación alrededor de Bolsonaro y la reacción internacional a su juicio se convertirá en un capítulo crucial de la política brasileña y sus relaciones exteriores.

Además, se ha reportado que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, justificó las sanciones bajo la premisa de una "caza de brujas" política, argumentando que las acciones del juez Moraes violan los derechos básicos de los brasileños y también afectan a los estadounidenses. La administración Trump ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 50% a las importaciones brasileñas si el juicio contra Bolsonaro continúa, en una clara señal de la presión que Estados Unidos está dispuesta a ejercer. Este tenso escenario podría complicar aún más las relaciones entre Brasil y los Estados Unidos en el futuro cercano.