Progresista 44.2%Conservador 55.8%

La Corte Constitucional de Colombia prohíbe las corridas de toros y otras actividades relacionadas con el maltrato animal

La decisión del alto tribunal afecta a tradiciones culturales y establece un plazo de tres años para su completa prohibición.

Publicado: 5 de septiembre de 2025, 12:51

La Corte Constitucional de Colombia ha reafirmado su compromiso con el bienestar animal al avalar la Ley 2385 de 2024, que prohibirá las corridas de toros y otras actividades relacionadas con el maltrato animal a partir de 2027. Esta decisión, firmada por el presidente Gustavo Petro, resalta la necesidad de proteger a los animales y transformar la cultura en Colombia. La ley incluye un periodo de transición de tres años para que las comunidades afectadas se adapten a la prohibición.

A pesar de su aprobación, la medida ha generado controversia. Críticos de la ley, incluidos defensores de la tauromaquia, argumentan que la prohibición ignora el valor cultural y económico de estas prácticas. También se plantea la preocupación sobre el futuro del toro bravo, aunque el tribunal ha señalado que la crianza de la raza no se verá afectada por la prohibición de los espectáculos.

La implementación de la ley viene acompañada de apoyo por parte de sectores como el Ministerio Público y la Alcaldía de Bogotá, aunque persiste un debate sobre el rescate del patrimonio cultural taurino. A medida que avanza el proceso de prohibición, se espera que Colombia experimente un cambio significativo en su percepción sobre el bienestar animal y el respeto hacia la vida, lo que seguramente continuará siendo un tema de importancia social y política.