Progresista 100%Conservador 0%
La corrupción en el PSOE provoca un colapso en su apoyo electoral, según encuestas recientes
El escándalo de Santos Cerdán lleva al PSOE a su peor resultado desde las elecciones de 2023, mientras el PP se beneficia significativamente.
Publicado: 4 de julio de 2025, 19:55
En un contexto electoral cada vez más complicado, el PSOE se enfrenta a una caída dramática en su apoyo, alcanzando sus niveles más bajos desde las elecciones generales de julio de 2023. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) reveló prácticas presuntamente corruptas asociadas con altos líderes del partido, incluyendo a Santos Cerdán, exsecretario de Organización. Esta situación ha desencadenado un fuerte retroceso en la estimación de voto para los socialistas, actualmente en un 27%, lo que representa una caída de 2,8 puntos en apenas un mes.
Con este escándalo, el Partido Popular (PP) ha visto aumentar su apoyo hasta un 33,3%, la mayor ventaja que ha tenido sobre el PSOE en mucho tiempo, con una distancia creciente a 6,3 puntos. Según una encuesta realizada por 40dB, los votantes de Vox también han aumentado su intención de voto, alcanzando un 15,2%, con algunos votantes del PSOE cambiando su lealtad al PP. La encuesta muestra un trasvase de apoyos que el PSOE debe considerar, mientras otros partidos como Sumar y Podemos también sufren efectos de la crisis.
En resumen, el escándalo de corrupción ha desencadenado una serie de movimientos en la intención de voto que podrían tener repercusiones significativas en las próximas elecciones, mientras que el PP y Vox se consolidan como las principales fuerzas de la oposición.
Con este escándalo, el Partido Popular (PP) ha visto aumentar su apoyo hasta un 33,3%, la mayor ventaja que ha tenido sobre el PSOE en mucho tiempo, con una distancia creciente a 6,3 puntos. Según una encuesta realizada por 40dB, los votantes de Vox también han aumentado su intención de voto, alcanzando un 15,2%, con algunos votantes del PSOE cambiando su lealtad al PP. La encuesta muestra un trasvase de apoyos que el PSOE debe considerar, mientras otros partidos como Sumar y Podemos también sufren efectos de la crisis.
En resumen, el escándalo de corrupción ha desencadenado una serie de movimientos en la intención de voto que podrían tener repercusiones significativas en las próximas elecciones, mientras que el PP y Vox se consolidan como las principales fuerzas de la oposición.