Progresista 100%Conservador 0%

La controversia por las jornadas de Vox sobre "ideología de género" en el Congreso genera críticas y divisiones políticas en España

PSOE y PP apoyan el evento, mientras que Sumar y otros rechazan la normalización del negacionismo machista en la política.

Publicado: 28 de agosto de 2025, 19:42

El Congreso de los Diputados de España se convierte en el centro de una intensa polémica tras anunciarse unas jornadas organizadas por Vox sobre "ideología de género y denuncias falsas", programadas para el 4 de septiembre. Este evento ha sido respaldado por el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), lo que ha provocado un fuerte rechazo por parte de otros grupos políticos, como Sumar, que ven en esta decisión un peligroso paso hacia la normalización del negacionismo de la violencia machista.

El evento, cuya inauguración estará a cargo de la diputada Rocío de Meer, busca cuestionar la Ley Integral de Violencia de Género y ha sido criticado por dar voz a discursos que diluyen la violencia machista en un concepto más amplio, como el de "violencia intrafamiliar". Estos discursos son vistos como una manera de oscurecer las estadísticas que evidencian la gravedad de la violencia de género en España, donde desde 2003 han sido asesinadas 1.258 mujeres.

Carmen Fúnez, vicesecretaria de Políticas Sociales y Sanidad del PP, defendió la postura de su partido al afirmar que no se dejarán influir por el evento en su compromiso contra la violencia de género. Sin embargo, su apoyo ha desatado críticas. El Ministerio de Igualdad y numerosos grupos feministas y de derechos humanos han expresado su preocupación, indicando que estas jornadas simbolizan la polarización actual en España, donde el extremismo ideológico está ganando terreno.