Progresista 47.4%Conservador 52.6%
La controversia del turismo en España: opiniones sobre la masificación, regulación de pisos turísticos y una nueva campaña gubernamental
Diferentes enfoques y medidas ante el crecimiento del turismo en el país y sus repercusiones en el acceso a la vivienda y la economía.
Publicado: 25 de junio de 2025, 19:42
El debate sobre la masificación turística en España ha cobrado protagonismo en los últimos días, evidenciado por un estudio reciente de Booking.com que revela que el 81% de los españoles se opone a la limitación de la llegada de turistas a sus ciudades. A pesar de la preocupación por la saturación, la mayoría de los encuestados prefiere invertir en mejoras de transporte público y conservación del entorno en lugar de restringir el turismo.
Mientras tanto, la Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación de una nueva ley de ordenación del sector turístico, que prevé crear un catálogo de modalidades de alojamiento, pero evita regular los pisos turísticos. Según el Ministerio de Consumo, hay más de 15,000 pisos turísticos ilegales en la región, lo que genera preocupación y señala la necesidad de establecer regulaciones más estrictas.
Además, un informe indica que el 61% de los destinos turísticos en España relacionan el aumento de viviendas de uso turístico con problemas de acceso a la vivienda para los residentes locales. En respuesta a estos desafíos, el Gobierno español ha lanzado una campaña de 30 millones de euros para promover el turismo en la España vaciada, buscando atraer visitantes y fomentar un turismo responsable.
Mientras tanto, la Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación de una nueva ley de ordenación del sector turístico, que prevé crear un catálogo de modalidades de alojamiento, pero evita regular los pisos turísticos. Según el Ministerio de Consumo, hay más de 15,000 pisos turísticos ilegales en la región, lo que genera preocupación y señala la necesidad de establecer regulaciones más estrictas.
Además, un informe indica que el 61% de los destinos turísticos en España relacionan el aumento de viviendas de uso turístico con problemas de acceso a la vivienda para los residentes locales. En respuesta a estos desafíos, el Gobierno español ha lanzado una campaña de 30 millones de euros para promover el turismo en la España vaciada, buscando atraer visitantes y fomentar un turismo responsable.