Progresista 17.6%Conservador 82.4%

La controversia del juez Peinado: Críticas desde los medios y el Gobierno por la investigación a Begoña Gómez

El Ejecutivo español busca la destitución del juez mientras la crítica mediática señala incoherencias en su actuación.

Publicado: 21 de agosto de 2025, 12:02

En el centro de una creciente controversia se encuentra el juez Juan Carlos Peinado, encargado de investigar el caso de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. La investigación de Peinado ha suscitado un amplio debate, tanto en medios de comunicación como entre altos funcionarios del Gobierno, quienes han manifestado su descontento con la labor del magistrado. Fernando Garea, periodista adjunto al director de El Español, ha calificado de 'impresentable' el interrogatorio que realizó a Félix Bolaños, **ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes**, destacando que las argumentaciones de Peinado carecían de fundamento y presentaban incoherencias notables.

Por otro lado, el Gobierno ha mostrado una postura cada vez más crítica hacia Peinado, describiéndolo como 'nocivo' para la imagen de la justicia. De acuerdo con **fuentes del Ejecutivo**, el togado ha estado en una 'guerra' con Moncloa durante más de un año, buscando imputar múltiples delitos a Gómez, incluido el de malversación de caudales públicos. Esta situación ha llevado a la conclusión de que el Gobierno desea urgentemente la destitución de Peinado, acusando su actuación de ser un ataque político que busca perjudicar a la imagen del presidente y de su familia.

La tensión ha escalado con la apertura de diligencias informativas contra Peinado, que ahora enfrenta **nuevas acusaciones** por supuesta 'dejación de deberes' en otros casos, incluyendo uno relacionado con el gerente de la empresa municipal de transportes de Madrid, que fue archivado por el incumplimiento del plazo de instrucción. **El promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ricardo Conde**, ha abierto diligencias tras quejas de un diputado del PSOE y del propio **ministro Bolaños**. Se afirma que el juez no prorrogó a tiempo la investigación en este último caso, lo cual dio pie a que se cerrara sin avanzar en el fondo de las acusaciones.

La situación de Peinado se complica aún más con la aparición de quejas sobre su actuación en el proceso de interrogatorio al ministro Bolaños, lo que ha motivado que el CGPJ lo evalúe para determinar si procederá con un expediente sancionador. La estrategia del Gobierno parece centrarse en desacreditar la investigación y en criticar la imparcialidad del juez, particularmente a raíz de acusaciones sobre la supuesta falta de fundamentos en sus resoluciones y de un exceso en la búsqueda de delitos donde, según el Ejecutivo, no los hay. El clima actual sugiere que el litigio judicial no solo afecta a Begoña Gómez, sino que también envuelve a figuras clave del Gobierno y el poder judicial, exacerbando la crisis de confianza en las instituciones.