Progresista 100%Conservador 0%

La controversia del embargo de armas a Israel y la citación de Pedro Sánchez marcan el debate político en España

La clave del apoyo de Podemos al decreto y la presión sobre Sánchez por corrupción centran la atención política en el Congreso

Publicado: 8 de octubre de 2025, 19:12

En un contexto político difícil, el Congreso de los Diputados se enfrenta a dos asuntos clave que han generado intensos debates. El primero de ellos es el decreto que busca establecer un embargo sobre la venta de armas a Israel, el cual ha sido objeto de críticas y presiones, especialmente sobre la postura de Podemos, que recientemente anunció su apoyo al decreto tras varias semanas de ambigüedad. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, había catalogado la propuesta de 'decreto fake', señalando que no resolvería las preocupaciones sobre las relaciones armamentísticas de España con Israel. Sin embargo, ante la presión de diversas organizaciones propalestinas, la formación morada dio su visto bueno, subrayando su intención de no ser la excusa del PSOE para no avanzar en esta medida.

Mientras tanto, en la misma fecha, se desarrollaba una acalorada sesión de control al Gobierno donde el presidente Pedro Sánchez fue citado por Alberto Núñez Feijóo para comparecer en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Durante el intercambio, Sánchez se mostró sarcástico ante su citación, formando parte de los enfrentamientos que evidencian la presión política sobre él. Este clima de tensión política resalta que temas como el embargo de armas y la corrupción afectan las estrategias de los partidos involucrados. La votación sobre el embargo se convierte así en una prueba de fuego para Podemos y para Sánchez, quien debe navegar las aguas turbulentas de las acusaciones sobre su gestión.