Progresista 100%Conservador 0%

La confusión en Bulgaria sobre la interferencia en el avión de Von der Leyen despierta dudas en la Comisión Europea y en la OTAN

El gobierno búlgaro modifica su versión del incidente mientras la UE y la OTAN evalúan su implicación en el conflicto con Rusia.

Publicado: 4 de septiembre de 2025, 20:30

El controversial aterrizaje en Bulgaria del avión que trasladaba a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha desencadenado una serie de contradicciones entre las autoridades búlgaras y la Comisión Europea. A pesar de las primeras informaciones que sugerían interferencias en el GPS durante el descenso, el gobierno búlgaro ha rectificado su posición, afirmando que el vuelo no sufrió problemas significativos, lo que ha sembrado confusión y dudas sobre la credibilidad de las versiones oficiales.

El lunes pasado, cuando el avión estaba en ruta hacia Plovdiv, las autoridades de Bulgaria apuntaron a posibles interferencias rusas en el sistema de navegación, en un evento que fue rápidamente asociado con el contexto de la invasión de Ucrania y la creciente tensión con Moscú. Sin embargo, en una reciente intervención en el Parlamento, el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, aseguró que 'sólo hemos detectado una interrupción parcial de la señal', lo que contradice las primeras afirmaciones de sabotaje. Este cambio de narrativa ha sido interpretado como un intento de desmarcarse de las acusaciones contra Rusia.

Igualmente, la Comisión Europea ha tenido que ajustar su propia versión de los hechos, aclarando que la información que tenían provenía de las autoridades búlgaras y que lo principal era que el avión aterrizó sin más complicaciones. La portavoz de la Comisión, Arianna Podestà, reafirmó que hubo una interferencia pero subrayó que no había evidencia contundente de un ataque directo. Esta ambigüedad ha llevado a una discusión más amplia sobre la seguridad aérea en el contexto de las tensiones geopolíticas con Rusia, cortejado por el temor a tácticas de guerra híbrida.