Progresista 90%Conservador 10%
La confrontación entre el Gobierno y los jueces en España: ¿politización de la justicia o lucha por la integridad?
Las tensiones entre el Poder Judicial y el Ejecutivo ponen en riesgo la independencia judicial en un contexto marcado por el ‘procés’.
Publicado: 7 de septiembre de 2025, 06:35
La reciente confrontación entre el Gobierno de Pedro Sánchez y diversos sectores del Poder Judicial ha puesto de manifiesto una profunda crisis de confianza y politización de la justicia en España. El debate se centra en la acusación por parte del Ejecutivo de que algunos jueces están actuando con motivaciones políticas. Este choque de opiniones se ha intensificado, especialmente en el contexto del ‘procés’ y las negociaciones con los independentistas.
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha declarado recientemente que hay una minoría de jueces que, según él, hacen política y que hacen un daño considerable a la justicia. Durante una entrevista, Bolaños defendió que, tras la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la normalidad institucional ha sido máxima, a pesar de los intentos del Partido Popular de boicotear la apertura del año judicial, asegurando que la gran mayoría de los jueces trabaja con independencia y rigor.
Se ha señalado que la lentitud de la justicia en casos que involucran a jueces empeora la situación, generando una percepción de impunidad. El propio Bolaños mencionó que la derecha ha fracasado en sus intentos de boicotear la apertura del año judicial, y defendió que en su mayoría, los jueces son profesionales implacables. Sin embargo, junto a estas afirmaciones, Bolaños cuestionó a un reducido grupo de magistrados politizados que perjudican la imagen de las instituciones.
La creciente desconfianza de la ciudadanía hacia el sistema judicial se refleja en encuestas que indican que la mayoría considera que la justicia no es equitativa. Algunos dentro de la judicatura, sin embargo, argumentan que el problema radica en la falta de imparcialidad de ciertos jueces, lo que pone en riesgo la integridad del sistema. En este contexto, la presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, también ha expresado su preocupación por las descalificaciones provenientes de los poderes públicos, refiriéndose indirectamente a las declaraciones de Sánchez.
Con la apertura del año judicial próxima, se anticipa que las tensiones aumenten, ya que ambas partes deberán confrontar las expectativas de una sociedad que exige transparencia y equidad. Las palabras de Bolaños y el eco que han tenido en la prensa, como en 'El País' y 'La Sexta', podrían intensificar aún más el debate sobre la politicidad en la judicatura. Además, Bolaños ha reafirmado que la mayoría de los jueces realizan su labor con rigor e imparcialidad, y que este dilema ha sido reconocido por la propia carrera judicial.
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha declarado recientemente que hay una minoría de jueces que, según él, hacen política y que hacen un daño considerable a la justicia. Durante una entrevista, Bolaños defendió que, tras la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la normalidad institucional ha sido máxima, a pesar de los intentos del Partido Popular de boicotear la apertura del año judicial, asegurando que la gran mayoría de los jueces trabaja con independencia y rigor.
Se ha señalado que la lentitud de la justicia en casos que involucran a jueces empeora la situación, generando una percepción de impunidad. El propio Bolaños mencionó que la derecha ha fracasado en sus intentos de boicotear la apertura del año judicial, y defendió que en su mayoría, los jueces son profesionales implacables. Sin embargo, junto a estas afirmaciones, Bolaños cuestionó a un reducido grupo de magistrados politizados que perjudican la imagen de las instituciones.
La creciente desconfianza de la ciudadanía hacia el sistema judicial se refleja en encuestas que indican que la mayoría considera que la justicia no es equitativa. Algunos dentro de la judicatura, sin embargo, argumentan que el problema radica en la falta de imparcialidad de ciertos jueces, lo que pone en riesgo la integridad del sistema. En este contexto, la presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, también ha expresado su preocupación por las descalificaciones provenientes de los poderes públicos, refiriéndose indirectamente a las declaraciones de Sánchez.
Con la apertura del año judicial próxima, se anticipa que las tensiones aumenten, ya que ambas partes deberán confrontar las expectativas de una sociedad que exige transparencia y equidad. Las palabras de Bolaños y el eco que han tenido en la prensa, como en 'El País' y 'La Sexta', podrían intensificar aún más el debate sobre la politicidad en la judicatura. Además, Bolaños ha reafirmado que la mayoría de los jueces realizan su labor con rigor e imparcialidad, y que este dilema ha sido reconocido por la propia carrera judicial.