Progresista 15.8%Conservador 84.2%
La Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha se consolidan como las preferencias de los docentes en el Concurso de Traslados
El aumento significativo en la participación de docentes señala una tendencia hacia la movilidad entre comunidades autónomas en busca de mejores condiciones laborales.
Publicado: 11 de julio de 2025, 12:52
En el año 2025, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía han sido identificadas como las comunidades favoritas para los docentes que buscan cambiar de destino, según los recientes resultados del Concurso General de Traslados (CGT) Estatal para el periodo 2024-2025. Este concurso, que se realiza cada dos años, ha visto un incremento notable en la participación, alcanzando un total de 141.874 docentes, lo que representa un aumento del 41% respecto al anterior concurso.
Los resultados reflejan una tendencia creciente de desplazamiento hacia comunidades limítrofes, especialmente debido a la falta de convocatorias en comunidades como Cataluña. A pesar de que la mayoría de los docentes prefieren permanecer en su comunidad, muchos optan por moverse a regiones cercanas buscando mejores condiciones laborales. La secretaria general de la Federación de Enseñanza de UGT ha señalado que muchos docentes están regresando a sus comunidades de origen después de haber obtenido plaza en otras regiones.
Los datos del Ministerio de Educación muestran que de los 71.159 participantes del cuerpo de maestros, un 83% son mujeres, y los saldos de salida y entrada de docentes en diversas comunidades corroboran que, a pesar de las oportunidades en grandes ciudades, los docentes siguen buscando condiciones laborales más favorables en sus áreas de origen.
Los resultados reflejan una tendencia creciente de desplazamiento hacia comunidades limítrofes, especialmente debido a la falta de convocatorias en comunidades como Cataluña. A pesar de que la mayoría de los docentes prefieren permanecer en su comunidad, muchos optan por moverse a regiones cercanas buscando mejores condiciones laborales. La secretaria general de la Federación de Enseñanza de UGT ha señalado que muchos docentes están regresando a sus comunidades de origen después de haber obtenido plaza en otras regiones.
Los datos del Ministerio de Educación muestran que de los 71.159 participantes del cuerpo de maestros, un 83% son mujeres, y los saldos de salida y entrada de docentes en diversas comunidades corroboran que, a pesar de las oportunidades en grandes ciudades, los docentes siguen buscando condiciones laborales más favorables en sus áreas de origen.