Progresista 100%Conservador 0%
La Comunidad de Madrid incorpora 85 nuevos médicos, pero la escasez de pediatras persiste en la Atención Primaria
A pesar de los esfuerzos para mejorar la cobertura, solo dos nuevos pediatras se suman a los centros de salud.
Publicado: 8 de julio de 2025, 19:40
La Comunidad de Madrid ha anunciado recientemente la incorporación de 85 nuevos médicos de familia para reforzar la atención primaria, aunque la situación de la pediatría continúa siendo preocupante, ya que solo dos pediatras han aceptado trabajar en estos centros. Este refuerzo llega en un momento crítico, donde hay una notable falta de profesionales en varias áreas de atención.
Los 85 médicos recién contratados corresponden a los médicos internos residentes (MIR) que han finalizado su formación. A pesar de que se han cubierto más de la mitad de plazas disponibles en Medicina de Familia, la alarmante escasez de pediatras sigue siendo un reto, con solo dos de las 29 plazas ofertadas ocupadas. La sobrecarga laboral y los horarios desfavorables son factores que han desincentivado a los pediatras a optar por la Atención Primaria.
Finalmente, aunque el número de médicos de familia aumenta, la situación en pediatría requiere atención urgente para garantizar que los niños y niñas de la Comunidad de Madrid cuenten con la atención especializada que necesitan.
Los 85 médicos recién contratados corresponden a los médicos internos residentes (MIR) que han finalizado su formación. A pesar de que se han cubierto más de la mitad de plazas disponibles en Medicina de Familia, la alarmante escasez de pediatras sigue siendo un reto, con solo dos de las 29 plazas ofertadas ocupadas. La sobrecarga laboral y los horarios desfavorables son factores que han desincentivado a los pediatras a optar por la Atención Primaria.
Finalmente, aunque el número de médicos de familia aumenta, la situación en pediatría requiere atención urgente para garantizar que los niños y niñas de la Comunidad de Madrid cuenten con la atención especializada que necesitan.