Progresista 100%Conservador 0%
La compraventa de viviendas en España marca su mejor abril en 17 años con un incremento del 2,3%
Se registran 54.318 transacciones en abril, a pesar de la caída durante la Semana Santa y un mercado inmobiliario recuperándose.
Publicado: 19 de junio de 2025, 12:43
En abril de 2025, la compraventa de viviendas en España alcanzó su mejor cifra en 17 años, con un total de 54.318 transacciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este número representa un incremento del 2,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, a pesar del parón de actividad debido a la Semana Santa. Sin embargo, las transacciones cayeron un 13,5% en comparación con marzo.
La situación actual del mercado inmobiliario muestra una tendencia hacia la recuperación, aunque persisten desafíos significativos, como la falta de oferta para satisfacer la creciente demanda, lo que sigue ocasionando un aumento en los precios de las viviendas. Las operaciones de compraventa se distribuyeron mayoritariamente entre pisos de obra nueva y de segunda mano, destacando que un significativo 93% de las transacciones fueron de viviendas libres.
Los tipos de interés bajos impulsan la demanda y facilitan el acceso a hipotecas, permitiendo que el mercado inmobiliario mantenga un dinamismo considerable. Entre comunidades autónomas, La Rioja, Castilla y León y Extremadura reportaron los mayores incrementos en compraventas, con aumentos del 25,2%, 23,5% y 23,2%, respectivamente.
La situación actual del mercado inmobiliario muestra una tendencia hacia la recuperación, aunque persisten desafíos significativos, como la falta de oferta para satisfacer la creciente demanda, lo que sigue ocasionando un aumento en los precios de las viviendas. Las operaciones de compraventa se distribuyeron mayoritariamente entre pisos de obra nueva y de segunda mano, destacando que un significativo 93% de las transacciones fueron de viviendas libres.
Los tipos de interés bajos impulsan la demanda y facilitan el acceso a hipotecas, permitiendo que el mercado inmobiliario mantenga un dinamismo considerable. Entre comunidades autónomas, La Rioja, Castilla y León y Extremadura reportaron los mayores incrementos en compraventas, con aumentos del 25,2%, 23,5% y 23,2%, respectivamente.