Progresista 100%Conservador 0%
La compleja relación entre Trump, Europa y Rusia obstaculiza la paz en Ucrania mientras Putin continúa su agresión
Los recientes movimientos de Trump revelan la desigualdad entre Europa y Estados Unidos, complican las negociaciones y alimentan la ambición de Putin.
Publicado: 24 de agosto de 2025, 06:30
Las conversaciones de paz en Ucrania se encuentran en un estado de estancamiento profundo, exacerbado por la continua opacidad del Kremlin y el enfoque errático del presidente Donald Trump. En este contexto, la dinámica entre Estados Unidos y Europa se muestra cada vez más desigual, con Trump adoptando un papel de liderazgo que ha llevado a varios líderes europeos a buscar su apoyo en la búsqueda de un alto el fuego.
Desde que Trump se reunió con Putin en Anchorage, Alaska, y con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, ha quedado claro que el ritmo y dirección de las negociaciones están dominados por la voluntad estadounidense. La postura de Moscú, apoyada por su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, indica que un encuentro entre Zelenski y Putin solo se discutirá si el primero acepta capitular. Esto pone de relieve la falta de un compromiso genuino hacia la paz, y las acciones de Trump parecen haber presionado a los aliados europeos hacia una postura de sumisión.
Al mismo tiempo, la insistencia de Putin por recuperar la influencia en el este de Europa y debilitar a la OTAN subraya la urgencia de negociaciones que están más cercanas a un punto de ruptura. Los ciudadanos ucranianos enfrentan una dura realidad que podría agravarse, a menos que haya un cambio significativo en las estrategias de negociación.
Desde que Trump se reunió con Putin en Anchorage, Alaska, y con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, ha quedado claro que el ritmo y dirección de las negociaciones están dominados por la voluntad estadounidense. La postura de Moscú, apoyada por su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, indica que un encuentro entre Zelenski y Putin solo se discutirá si el primero acepta capitular. Esto pone de relieve la falta de un compromiso genuino hacia la paz, y las acciones de Trump parecen haber presionado a los aliados europeos hacia una postura de sumisión.
Al mismo tiempo, la insistencia de Putin por recuperar la influencia en el este de Europa y debilitar a la OTAN subraya la urgencia de negociaciones que están más cercanas a un punto de ruptura. Los ciudadanos ucranianos enfrentan una dura realidad que podría agravarse, a menos que haya un cambio significativo en las estrategias de negociación.