Progresista 19.2%Conservador 80.8%
La compleja herencia de ETA en la educación y el sistema penitenciario vasco
Mientras se discute la inclusión de ETA en los libros de texto, el Gobierno vasco concede terceros grados a presos de la banda, provocando el descontento de las víctimas.
Publicado: 4 de abril de 2025, 05:10
En el País Vasco, el legado de la banda terrorista ETA sigue siendo un tema de intensa controversia. Recientemente, la propuesta de Vox de incluir en los libros de texto el 'impacto social y político' de ETA fue rechazada por el PSOE, PNV y Bildu en el Parlamento Vasco. Aunque el Gobierno vasco ha contemplado preguntas sobre terrorismo en la EBAU, muchos consideran que la memoria histórica relacionada con ETA aún está lejos de tener el peso necesario en la educación. Por otro lado, el sistema penitenciario vasco se ha visto en debates sobre la concesión de terceros grados a presos de ETA, con 78 concedidos desde 2021, lo que ha generado críticas por la normalización de estas libertades. Asociaciones como Covite han denunciado la falta de evidencia de arrepentimiento de los reclusos. La comunidad vasca enfrenta un dilema sobre cómo abordar el pasado reciente de ETA en su educación y sistema de justicia, buscando un balance entre memoria histórica, respeto a las víctimas y decisiones gubernamentales.