Progresista 100%Conservador 0%
La Comisión Europea impone multas históricas a Apple y Meta por violaciones de la Ley de Mercados Digitales
Sanciones de 500 millones de euros para Apple y 200 millones para Meta destacan el esfuerzo de Bruselas por regular el poder de las grandes plataformas tecnológicas.
Publicado: 24 de abril de 2025, 21:27
La Comisión Europea ha multado a Apple con 500 millones de euros y a Meta con 200 millones por prácticas monopolísticas, siendo estas las primeras sanciones bajo la Ley de Mercados Digitales (DMA). La multa a Apple se basa en restricciones que limitan la información sobre alternativas a su App Store, afectando la competencia y el acceso de los consumidores a mejores ofertas. Apple tiene 60 días para corregir estas restricciones. Por su parte, la sanción a Meta se debe a su modelo de negocio que obligaba a los usuarios a consentir el uso de sus datos para publicidad, contraviniendo los principios de la DMA que buscan ofrecer opciones a los usuarios.
Las multas se producen en un contexto complicado, ya que la Comisión Europea está negociando con el gobierno de EE.UU. sobre la guerra arancelaria. La comisaria de competencia, Teresa Ribera, destacó que estas decisiones son un mensaje sobre la protección de los derechos de consumidores en Europa. Ambas empresas han anunciado su intención de apelar, argumentando que estas restricciones son injustas y perjudican la innovación y calidad de sus servicios. Su futuro en Europa dependerá de su adaptación a estas nuevas exigencias regulatorias para evitar sanciones adicionales.
Las multas se producen en un contexto complicado, ya que la Comisión Europea está negociando con el gobierno de EE.UU. sobre la guerra arancelaria. La comisaria de competencia, Teresa Ribera, destacó que estas decisiones son un mensaje sobre la protección de los derechos de consumidores en Europa. Ambas empresas han anunciado su intención de apelar, argumentando que estas restricciones son injustas y perjudican la innovación y calidad de sus servicios. Su futuro en Europa dependerá de su adaptación a estas nuevas exigencias regulatorias para evitar sanciones adicionales.