Progresista 61.8%Conservador 38.2%

La Comisión Europea evaluará el sistema de pulseras antimaltrato en España tras múltiples fallos técnicos y podría suspender fondos europeos.

La mala ejecución del sistema de protección plantea serias dudas sobre la asignación de ayuda financiera por parte de la UE.

Publicado: 12 de noviembre de 2025, 20:11

La preocupación por el funcionamiento de las pulseras telemáticas destinadas a proteger a las víctimas de violencia de género en España ha alcanzado a Bruselas, que ha decidido evaluar el sistema en base a los recientes fallos detectados. Si se determina que se han producido irregularidades, podría haber repercusiones financieras, incluyendo la congelación de fondos europeos. La supervisión de tales dispositivos es crucial, ya que su fallo podría comprometer la seguridad de las víctimas que dependen de este mecanismo de protección.

Recientemente, el Ministerio de Igualdad activó un protocolo de emergencia debido a un fallo que dejó sin funcionamiento algunas alertas. El europarlamentario Jorge Buxadé ha denunciado que la adjudicación del contrato a la UTE Vodafone-Securitas ha estado marcada por un mal uso de los fondos europeos, citando graves carencias que han puesto en riesgo la vida de las mujeres protegidas. Además, ha indicado que se han perdido datos críticos que han comprometido juicios y favorecido a agresores.

A nivel local, la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana ha señalado que las pulseras emiten falsas alertas, generando incertidumbre. Este pánico hace indispensable que el Gobierno tome medidas inmediatas para corregir los fallos y restablecer la confianza en el sistema de protección. A pesar de las incidencias, el Gobierno sostiene que los protocolos de seguridad han funcionado adecuadamente.