Progresista 100%Conservador 0%

La Comisión Europea estudia una iniciativa ciudadana para garantizar abortos seguros en toda la UE tras recolectar más de un millón de firmas

El movimiento 'Mi voz, mi decisión' busca financiamiento para asegurar el acceso al aborto seguro en países con restricciones severas.

Publicado: 1 de septiembre de 2025, 19:16

La Comisión Europea está evaluando una iniciativa ciudadana que ha reunido 1,2 millones de firmas entre abril de 2024 y mayo de 2025, la cual busca garantizar el acceso a abortos seguros y gratuitos para todas las mujeres en Europa. Este movimiento, denominado 'Mi voz, mi decisión', busca que la UE presente una propuesta de apoyo financiero a los Estados miembros para facilitar la interrupción del embarazo, especialmente en naciones donde esta práctica es ilegal o muy difícil de realizar.

La fundadora del movimiento, Nina Kovac, resalta que por primera vez la Comisión Europea debería incluir el derecho al aborto en su agenda, reflejando la voluntad de los ciudadanos. La iniciativa surge ante la creciente preocupación por el acceso limitado al aborto, que afecta a unas veinte millones de mujeres en la UE, particularmente en países con legislaciones restrictivas como Malta y Polonia. Las organizadoras del movimiento indican que muchas mujeres en Malta enfrentan la necesidad de mantener sus abortos en secreto debido a las estrictas leyes.

La Comisión Europea tiene establecida una fecha límite hasta el 2 de marzo de 2026 para dar una respuesta oficial sobre la iniciativa. Cualquier apoyo que se decida proporcionar estará circunscrito por el artículo 168.7 del Tratado de Fundación de la Unión Europea, que atribuye la competencia en materia de salud a los Estados miembros. Es relevante mencionar que, mientras 25 Estados miembros han legalizado el aborto, las regulaciones varían ampliamente entre países, y Polonia y Malta poseen las leyes más restrictivas.