Progresista 60.6%Conservador 39.4%
La Comisión Europea advierte sobre el riesgo de Huawei en las redes 5G y pide a España que revise su contrato
Bruselas insiste en que Huawei debe ser excluido de las infraestructuras móviles por motivos de ciberseguridad, lo que ha generado tensiones con Estados Unidos.
Publicado: 22 de julio de 2025, 19:44
La Comisión Europea ha emitido una firme advertencia instando a los países de la Unión Europea a 'restringir o excluir a Huawei de sus redes 5G', argumentando que la compañía china representa un riesgo considerable para la ciberseguridad del continente. Esta advertencia se intensifica en el contexto del reciente contrato que España firmó con Huawei, lo cual ha despertado preocupaciones en el ámbito de la seguridad nacional y ha llevado a intervención de legisladores estadounidenses.
Bruselas ha solicitado medidas concretas a los Estados miembros, enfatizando la necesidad de actuar rápidamente para evitar riesgos potenciales. En este marco, la reciente adjudicación de un contrato por parte del Ministerio del Interior de España a Huawei ha generado críticas desde Estados Unidos, donde senadores han expresado su preocupación por los vínculos de Huawei con el Partido Comunista Chino. Asimismo, la postura del Gobierno español, que defiende que el sistema contratado es seguro, ha sido cuestionada por la historia ambigua del país respecto a la exclusión de Huawei.
El debate sobre la seguridad de infraestructuras de telecomunicaciones se vuelve crucial en las decisiones políticas de la UE, evidenciando la preocupación de mantener la integridad de su red frente a amenazas externas y su impacto en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y China.
Bruselas ha solicitado medidas concretas a los Estados miembros, enfatizando la necesidad de actuar rápidamente para evitar riesgos potenciales. En este marco, la reciente adjudicación de un contrato por parte del Ministerio del Interior de España a Huawei ha generado críticas desde Estados Unidos, donde senadores han expresado su preocupación por los vínculos de Huawei con el Partido Comunista Chino. Asimismo, la postura del Gobierno español, que defiende que el sistema contratado es seguro, ha sido cuestionada por la historia ambigua del país respecto a la exclusión de Huawei.
El debate sobre la seguridad de infraestructuras de telecomunicaciones se vuelve crucial en las decisiones políticas de la UE, evidenciando la preocupación de mantener la integridad de su red frente a amenazas externas y su impacto en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y China.