Progresista 58.1%Conservador 41.9%

La Comisión de Venecia critica el modelo de elección del CGPJ en España y advierte sobre riesgos de politización en ambos enfoques

Tanto el modelo progresista como el conservador enfrentan críticas por parte del órgano consultivo del Consejo de Europa, que busca estándares más adecuados.

Publicado: 10 de octubre de 2025, 06:38

La Comisión de Venecia ha emitido un dictamen que califica el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en España como deficiente en términos de estándares europeos. El informe critica tanto el modelo progresista, que permite la elección por el Parlamento, como el modelo conservador que sugiere que los jueces elijan a sus pares, evidenciando que ambos enfoques presentan riesgos de politización.

El debate se centra en las diferencias entre el enfoque progresista, respaldado por el Gobierno, y la propuesta conservadora, siendo ambas objeto de críticas por la Comisión. A pesar de que el modelo conservador podría reducir la politicidad, aún enfrenta preocupaciones sobre la influencia de las asociaciones judiciales en el proceso electoral, lo que podría comprometer la independencia judicial.

El informe de la Comisión de Venecia subraya la falta de consenso entre los vocales del CGPJ y sugiere que se necesita una discusión más profunda sobre los mecanismos de elección para garantizar la verdadera independencia del poder judicial, en un contexto de tensiones políticas signficativas en el país.