Progresista 100%Conservador 0%
La comisión de investigación sobre la Operación Catalunya solicita una nueva prórroga ante la falta de comparecencias relevantes
Esta prórroga se da a pesar de la oposición de PP y Vox, y la investigación sobre el espionaje con Pegasus sigue pendiente.
Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:34
La comisión de investigación en el Congreso sobre las cloacas del Estado, centrada en la Operación Catalunya y el espionaje a independentistas con el programa Pegasus, ha solicitado una nueva prórroga para continuar con sus trabajos más allá del 24 de octubre. Esta petición surge en un contexto donde la comisión ha estado detenida durante cinco meses sin recibir ningún compareciente.
Desde su formación, la comisión ha promovido la comparecencia de diversas figuras políticas relacionadas con las épocas de los gobiernos del Partido Popular, pero ha visto cómo la falta de nuevas comparecencias ha paralizado su labor. La situación ha generado un clima de incertidumbre respecto a su futuro, especialmente dado que la prórroga recientemente aprobada se justifica por la intención de seguir investigando las operaciones encubiertas que tuvieron lugar durante la época de los gobiernos del PP mediante el uso de estructuras de Estado para espiar a partidos independentistas.
A pesar de la relevancia del asunto, la oposición de PP y Vox ha puesto en entredicho la utilidad de la prórroga, argumentando que el tiempo adicional podría no aportar nuevos datos a la investigación. La exigencia de transparencia y rendición de cuentas sigue siendo un punto de tensión en el Congreso en relación a los hallazgos potencialmente comprometedores.
Desde su formación, la comisión ha promovido la comparecencia de diversas figuras políticas relacionadas con las épocas de los gobiernos del Partido Popular, pero ha visto cómo la falta de nuevas comparecencias ha paralizado su labor. La situación ha generado un clima de incertidumbre respecto a su futuro, especialmente dado que la prórroga recientemente aprobada se justifica por la intención de seguir investigando las operaciones encubiertas que tuvieron lugar durante la época de los gobiernos del PP mediante el uso de estructuras de Estado para espiar a partidos independentistas.
A pesar de la relevancia del asunto, la oposición de PP y Vox ha puesto en entredicho la utilidad de la prórroga, argumentando que el tiempo adicional podría no aportar nuevos datos a la investigación. La exigencia de transparencia y rendición de cuentas sigue siendo un punto de tensión en el Congreso en relación a los hallazgos potencialmente comprometedores.