Progresista 12.5%Conservador 87.5%
La CNMC y Red Eléctrica enfrentan críticas en el Senado por el apagón del 28 de abril y la falta de comunicación previa
En una comparecencia en el Senado, se analizaron las responsabilidades sobre el histórico apagón, destacando la falta de avisos de problemas de tensión.
Publicado: 27 de noviembre de 2025, 20:36
En una intensa sesión en el Senado, el director de servicios para la operación de la Red Eléctrica, Eduardo Prieto, y la directora de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Rocío Prieto, expusieron sus posiciones sobre el apagón que tuvo lugar el 28 de abril. Este incidente ha levantado un torrente de críticas sobre la gestión y comunicación de las entidades involucradas.
Eduardo Prieto defendió que la Red Eléctrica no falló a la normativa durante el apagón, asegurando que se cumplió con todos los requerimientos. Sin embargo, la directora de la CNMC, Rocío Prieto, contradijo lo expuesto por Eduardo Prieto al afirmar que no se había puesto de manifiesto ningún problema de control de tensión antes del apagón, sugiriendo que la Red Eléctrica no comunicó problemas técnicos.
Ambos directores coincidieron en que se deben establecer las responsabilidades adecuadas y corregir cualquier fallo que haya contribuido al apagón. La falta de comunicación entre Red Eléctrica y la CNMC ha suscitado interrogantes sobre la regulación y supervisión del sistema eléctrico, resaltando la importancia de una colaboración fluida entre todos los actores del sistema para prevenir incidentes futuros.
Eduardo Prieto defendió que la Red Eléctrica no falló a la normativa durante el apagón, asegurando que se cumplió con todos los requerimientos. Sin embargo, la directora de la CNMC, Rocío Prieto, contradijo lo expuesto por Eduardo Prieto al afirmar que no se había puesto de manifiesto ningún problema de control de tensión antes del apagón, sugiriendo que la Red Eléctrica no comunicó problemas técnicos.
Ambos directores coincidieron en que se deben establecer las responsabilidades adecuadas y corregir cualquier fallo que haya contribuido al apagón. La falta de comunicación entre Red Eléctrica y la CNMC ha suscitado interrogantes sobre la regulación y supervisión del sistema eléctrico, resaltando la importancia de una colaboración fluida entre todos los actores del sistema para prevenir incidentes futuros.