Progresista 44.8%Conservador 55.2%
La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con multa y prohíbe su participación en contratos públicos por primera vez
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia impone una multa de 958.593 euros a la empresa por abuso de dominio y fija un periodo de exclusión de seis meses.
Publicado: 5 de agosto de 2025, 19:56
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha marcado un hito en la regulación del sector energético en España al imponer, por primera vez, la prohibición de participar en licitaciones del sector público a Eólica del Alfoz, una empresa del ámbito de las energías renovables. Esta decisión se basa en que la compañía abusó de su posición de dominio, resultando en una infracción 'muy grave' de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC), con una multa de 958.593 euros y un periodo de exclusión de seis meses.
Eólica del Alfoz favoreció a una instalación renovable de su grupo manipulando el acceso a la red de transporte eléctrico en Burgos, lo cual plantea serios cuestionamientos sobre su rol como Interlocutor Único de Nudo (IUN). Este fallo sienta un precedente para sanciones más severas en el sector energético, buscando fomentar un mercado más competitivo y equitativo en energías renovables.
La decisión también tiene implicaciones sobre cómo las interconexiones dentro del sector energético en Europa pueden influir en la competencia, siendo que Eólica del Alfoz pertenece a Beta Participaciones Ibérica, una sociedad matriz resultado de la fusión de Renantis y Ventient Energy en 2024. La CNMC ha indicado que la prohibición se aplicará a nivel nacional para contratos relacionados con la operación y mantenimiento de parques eólicos.
Eólica del Alfoz favoreció a una instalación renovable de su grupo manipulando el acceso a la red de transporte eléctrico en Burgos, lo cual plantea serios cuestionamientos sobre su rol como Interlocutor Único de Nudo (IUN). Este fallo sienta un precedente para sanciones más severas en el sector energético, buscando fomentar un mercado más competitivo y equitativo en energías renovables.
La decisión también tiene implicaciones sobre cómo las interconexiones dentro del sector energético en Europa pueden influir en la competencia, siendo que Eólica del Alfoz pertenece a Beta Participaciones Ibérica, una sociedad matriz resultado de la fusión de Renantis y Ventient Energy en 2024. La CNMC ha indicado que la prohibición se aplicará a nivel nacional para contratos relacionados con la operación y mantenimiento de parques eólicos.