Progresista 86.3%Conservador 13.7%

La CNMC prohíbe a las comercializadoras eléctricas aumentar el precio de la luz tras el apagón del 28 de abril

Esta decisión afecta a más de 20 millones de consumidores con tarifas fijas que no pueden ser incrementadas por los costes del incidente.

Publicado: 23 de junio de 2025, 19:55

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido una resolución que prohíbe a las comercializadoras de electricidad aumentar el precio de la luz a los consumidores que tienen contratos a tarifa fija debido al incremento de costes provocado por el apagón del 28 de abril. La CNMC ha señalado que cualquier intento de las empresas eléctricas por modificar un contrato a precio fijo no sería válido bajo la normativa de la Unión Europea.

Aproximadamente el 94% de los consumidores en España están sujetos a contratos de precio fijo. La CNMC ha advertido que no se podrá realizar un aumento del coste de la electricidad a los usuarios antes de que finalice o se prorrogue el contrato. Los operadores eléctricos han manifestado su preocupación por su rentabilidad debido a los incrementos en los gastos operativos, pero la CNMC ha sostenido que estos servicios no son considerados componentes regulados que justifiquen un cambio en las tarifas.

La CNMC ha enfatizado su compromiso de supervisar las actividades de las comercializadoras para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y la protección de los derechos del consumidor, buscando evitar ajustes de precios inesperados que podrían afectar la situación económica de los consumidores.